«FACE (Fighting Against Cyberbullying and Exclusion) es un proyecto financiado por Erasmus +, compuesto por 9 socios europeos: ALDA (coordinador), Cittadini Digitali, MDIG, EMESSE, INFODEF, SOS Malta, Vejle Muniipality, Kitev y Glafka. El proyecto comenzó en marzo 2019 y finalizará en febrero de 2021. Todo el material producido en el marco del proyecto estará disponible en el sitio web para consulta pública, así como en la plataforma de resultados Erasmus +.
El proyecto aborda el creciente fenómeno del ciberacoso entre adolescentes y niños y la falta de conocimiento y herramientas sobre cómo manejarlo. Su objetivo es desarrollar directrices, materiales, redes y metodologías innovadoras que combinen enfoques artísticos multidisciplinares. El proyecto está diseñado para involucrar a los siguientes grupos objetivo: trabajadores juveniles que actuarán como multiplicadores, estudiantes, padres, autoridades locales y otras partes interesadas.

Actividades
Este proyecto consta de las siguientes actividades:
1. Actividades de preparación, tres reuniones transnacionales del proyecto y una formación de formadores en Praga
2. Desarrollo de una plataforma online donde se cargarán y compartirán todos los materiales producidos.
3. Producción de un manual electrónico online de estrategias y metodologías innovadoras para abordar el ciberacoso, una guía para padres y una serie de recomendaciones sobre ciberacoso para las autoridades locales y las partes interesadas.
4. Creación de vademécums y notas conceptuales sobre cómo abordar el ciberacoso por parte de grupos de estudiantes de toda Europa y áreas vecinas.
5. Lanzamiento de un concurso internacional: los estudiantes desarrollarán un proyecto utilizando la metodología FACE
6. Eventos multiplicadores locales en la República Checa, Marruecos, Dinamarca, Alemania, Italia y España, y un evento multiplicador final en Malta con actuaciones de estudiantes que participan en el proyecto.

Socios
Socio principal:
1. Asociación Europea para la Democracia Local ALDA – Francia

Socios asociados:
1. Associazione Cittadini Digitali – Italia
2. GLAFKA – República Checa
3. KITEV Kultur im Turm – Alemania
4. Media Diversity Institute Global – Bélgica
5. INFODEF – España
6. SOS MALTA – Malta
7. VEJLE – Dinamarca
8. EMESSE – Marruecos